Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación a los medios computacionales y generativos en la práctica artística: “S/T, serie nature code” instalación interactiva y “Travesía” proyección audiovisual y recitación poética

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: III Congreso internacional de investigación en artes visuales. ANIAV 2017.: glocal [codificar, mediar, transformar, vivir] / coord. por Emilio José Martínez Arroyo, Elías Miguel Pérez García, 2017, ISBN 978-84-9048-573-6
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Planteamos la indagación en las técnicas digitales y computacionales, mediante la experimentación y el análisis que conforma la práctica artística, centrándonos en el arte generativo y el sonido, estableciendo nuestro foco de interés en las relaciones que se establecen entre lo visual y lo sonoro, llevándolo al terreno subjetivo y reinterpretando su sentido. La instalación interactiva “S/T, serie nature code” y la proyección audiovisual y recitación poética “Travesía”, suponen un primer acercamiento al arte computacional, mezclando propiedades de los distintos medios y técnicas. Nuestra intención es crear relaciones que conecten ideas, que llevadas al ámbito expositivo puedan interactuar con el público, formando parte del proceso de la obra de manera cognitiva y emocional. La instalación “S/T, serie nature code”, realizada a partir de un ejercicio con “Processing”, fue presentada en la Muestra Pam! 16 y en la exposición colectiva “sobresaturados” en el Círculo de Bellas Artes, comisariada por Pepe Miralles. “Travesía” se trata de una propuesta multidisciplinar que fusiona proyección audiovisual y recital poético. Tuvo lugar en la nueva librería Ramón Llull, situada en el barrio del Carmen, con motivo de la presentación del libro de poemas de la escritora Lola Andrés.

    • English

      We pose the inquiry in the digital and computational technicians, by means of the experimentation and the analysis that conforms the artistic practice, centring us in the generative art and the sound, establishing our focus of interest in the relations that establish among the visual and the audible, spending it to the subjective terrain and reinterpreting his sense. The interactive installation “S/T, series nature code” and the audiovisual projection and poetic recitation “Travesía”, suppose a first approach to the computational art, mixing properties of the distinct means and technical. Our intention is to create relations that connect ideas, wich in the exhibition space interact with the public, forming part of the process of the work in a cognitive and emotional way. The installation “S/T, series nature code”, made from an exercise with “Processing”, was presented in the Sample Pam! 16 and in the collective exhibition “sobresaturados” in the Círculo de Bellas Artes, curated by Pepe Miralles. “Travesía” Treats of a multidisciplinary proposal that merges audiovisual projection and poetic recital. It took place in the new bookshop Ramón Llull, situated in the neighbourhood of Carmen, with motive of the presentation of the book of poems of the writer Lola Andrés.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno