Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Documentación y producción artística en la cultura Yucateca. Archivo de experiencias

Laura Tortosa Ibáñez, Maite Vroom

  • español

    Esta comunicación presenta y analiza un proyecto artístico llevado a cabo por ambas autoras durante una estancia en Yucatán, México en 2016. El proyecto, titulado: Retrato en 25. Cartografiando memorias entre Tunkás e Izamal se mueve por la necesidad de conocer y explorar diferentes lugares a través de la experiencia personal, descubrir las raíces de lo micropolítico y analizar la implicación del artista como agente externo en un contexto local ‘desconocido’. A través de este trabajo encontramos la posibilidad de participar en un contexto diferente, interpretando los códigos que construyen la memoria, la identidad cultural y los espacios comunes. Se puso en marcha mediante estrategias de las ramas antropológica y etnográfica que, desde una perspectiva diletante y liviana, ofrecen el terreno de juegos adecuado para realizar entrevistas, trabajo de campo y recolección de objetos y documental. Estrategias que a la vez nos permiten desarrollar un trabajo plástico en el que la fotografía, el audiovisual, la acción y la edición son parte esencial para la interpretación y reinterpretación de los individuos y el contexto en el que habitamos. Recorremos el espacio físico y recolectamos objetos que rozan lo insignificante o desapercibido para ponerlos bajo otra óptica. En el transcurso de estas acciones se despierta el reconocimiento de cuestiones micropolíticas como síntoma de posiciones más globales y a la vez el descubrir cómo afectan las realidades globales a un contexto local.

  • English

    This paper presents and analyzes an artistic project conducted by both authors during a residence in Yucatán, Mexico, 2016. The project, entitled Portrait in 25. Mapping Memories between Tunkás and Izamal is driven by the need to know and explore different places through personal experiences, to discover micropolitical sources and analyze the artist's involvement as an external agent in an 'unknown' local context. Through this work we find a chance to participate in a different context and convey the meaning of the set of rules that frame their memory, cultural identity and common spaces. It was launched through anthropological and ethnographic strategies, in a rather light and amateur sense, to offer a suitable playground for interviews, fieldwork and, the gathering of objects and documents. All at once these strategies allow us to develop a plastic work in which photography, audiovisual, performance and editing are an essential part for the interpretation and reinterpretation of the individuals, and the context we inhabit. We go across physical space and collect objects seemingly insignificant or unnoticed to put them under another point of view. In the course of these actions the recognition of micropolitical issues is awakened as a symptom of global positions and, at the same time, we discover how global realities affect the local context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus