Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bienestar, Valores y Clima Emocional en Personas Expuestas a Procesos de Violencia Política en Ayacucho, Perú

  • Autores: Henry Raúl Guillén Zambrano, Rosa María Cueto Saldívar
  • Localización: Psykhe, ISSN 0718-2228, Vol. 26, Nº. 2, 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Well-being, Values,and Emotional Climate in People Exposed to Processes of Political Violence in Ayacucho, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El periodo de violencia acontecido en el Perú entre los años 1980 y 2000 generó secuelas psicosociales significativas en su población, principalmente en aquella ubicada en la sierra y selva central. Ayacucho, región de la sierra central, es identificada como la más afectada por este proceso. El presente estudio analizó las relaciones entre el bienestar, los valores y el clima emocional en 120 personas que vivieron en Ayacucho durante esos años, seleccionadas por muestreo intencionado. Se obtuvieron correlaciones directas entre valores de motivación humanitaria y de orientación central y social con clima emocional positivo y bienestar subjetivo y social. Por medio de un análisis de senderos fue posible plantear un modelo con indicadores de ajuste óptimos, en el cual valores de tipo central-humanista impactan directamente en el clima positivo y los indicadores de bienestar, mientras que valores de tipo social-humanista impactan directamente en el bienestar social. La evidencia obtenida es congruente con investigaciones previas que plantean la importancia de valores vinculados con la autonomía y el relacionamiento social óptimo para el funcionamiento adecuado de las personas y sus auto-evaluaciones.

    • English

      The period of violence in Peru between 1980 and 2000 generated significant psychosocial sequelae in the population, mainly in people living in the highlands and the central jungle. Ayacucho, a region in the central highlands, has been identified as the onehit hardest by this process. The present study analyzed the relations among well-being, values, and emotional climate in 120 people who lived in Ayacucho during those years, selected through a purposive sampling method. Humanitarian motivation and centraland social orientation values displayed a direct correlation with emotional climate and subjective and social well-being. A path analysis was used to generate a model with optimal goodness of fit in which central-humanistic values directly affect climate and well-being indicators, while social-humanistic values have a direct impact on social well-being. The evidence obtained is in line with previous studies that stress the importance of values linked to autonomy and optimal social relationships for the proper functioning of individuals and their self-evaluations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno