Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


EVALUACIÓN DE FACTORES DEL COMPORTAMIENTO CIUDADANO Y ACCESO A SERVICIOS RELACIONADOS CON LA VULNERABILIDAD DE CONTAGIO DEL SARS-COV-2 EN ECUADOR

  • Autores: Karen Chiquito, Sara Monard, Donald Javier Zhangallimbay Zhangallimbay, Mariela Pérez
  • Localización: COMPENDIUM: Cuadernos de Economía y Administración, ISSN-e 1390-9894, ISSN 1390-8391, Vol. 7, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración), págs. 109-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia del SARS-CoV-2 ha puesto en duda el manejo eficiente de los recursos por parte de las autoridades a nivel mundial provocando un colapso económico y sanitario. Estudios realizados en China, Estados Unidos y Canadá demuestran que factores socioeconómicos que influyen en el comportamiento ciudadano están relacionados con el incremento de la propagación de enfermedades virales como el coronavirus. En el presente estudio se evalúan factores socioeconómicos y su relación con la propagación del SARS-Cov2 en Ecuador. Se estimó un modelo de regresión múltiple por mínimos cuadrados ordinarios a nivel cantonal para diferentes períodos acumulados de tiempo. Los factores que fueron consistentes durante todos los períodos de estudio fueron el sector urbano y la distancia de Guayaquil con respecto al resto de los cantones. Además, las características de los sectores que presentaron una relación positiva con la tasa de contagios fueron aquellos en los que predominaba el contacto físico, como el sector de construcción, transporte y aquellos sin acceso a agua potable por tuberías. Desde el punto de vista social es importante conocer las características de vulnerabilidad con el fin de que las autoridades tomen las mejores decisiones respecto a las políticas públicas que se implementarán durante una emergencia sanitaria.    

    • English

      The SARS-CoV2 pandemic has called into question the efficient management of resources by the authorities worldwide, causing an economic and health collapse. Studies in China, United States and Canada show that socioeconomic factors that influenced citizen behavior are related to the increased spread of viral diseases such as coronavirus. This study evaluates socioeconomic factors and their relationship with the spread of the new SARS-CoV2 in Ecuador. A multiple regression model was estimated by ordinary least squares at the cantonal level for different accumulate periods of time. The factors that were consistent during all periods of study were the urban sector and Guayaquil´s distance from the rest of the cantons. In addition, the characteristics of the sectors that had a positive relationship with the rate of contagion were those in which physical contact predominated, such as the construction, transport sector and those that did not have access to drinking water by pipes. From a social point of view, it is important to know the vulnerability characteristics of society for the authorities to make the best decisions regarding public policies that will be implemented for the efficient management of the health emergency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno