Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Corrupción Pública, el camino hacia la cultura Compliance como herramienta de prevención de riesgos

  • Autores: Tania Maricela Villareal Cherrez, Manuel Rafael Quevedo Barros, Mercedes Lucia Neira Neira, Jorge Quevedo Cuenca
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 7, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: ABRIL-JUNIO), págs. 1479-1489
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se aborda el análisis de la corrupción pública a través de la cultura Compliance entendida como una herramienta de prevención de riesgos que permite construir una estrategia anticorrupción en las administraciones públicas. Se parte de una metodología basada en la compilación bibliográfica referente a la temática tratada, desde un enfoque interpretativo-deductivo, bajo el tipo de una investigación documental-bibliográfica. En este contexto, se realizó una búsqueda online de documentos de publicación reciente entre 2016 hasta 2021, sin embargo se incluyó trabajos de años anteriores a la fecha mencionada dada la significancia para esta investigación. Se encontró que los resultados dan cuenta de que la corrupción cuesta al menos 2,6 billones de dólares o el 5% del producto interno bruto mundial. Asimismo, se afirma que la corrupción socava las bases para el desarrollo de los países y, en consecuencia atenta contra el futuro de las generaciones futuras, por tanto, las naciones están obligadas a tomar medidas y adoptar una firme aptitud ante la corrupción y en este sentido una cultura respeto al cumplimiento normativo o Compliance, se convierte en un instrumento de prevención de riesgos en las actividades públicas y también como un mecanismo para sancionar la corrupción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno