Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mioma uterino una experiencia vivida: A propósito de un caso

Marlene Johana Chamba Tandazo, Irlandia Deifilia Romero Encalada, Carmen Liliana Paccha Tamay, Elida Yesica Reyes Rueda, Mayra Patricia Aguilar Ramírez

  • Introducción: El mioma uterino es una alteración benigna de las células y tejidos endometriales; sin embargo, si no es diagnosticado y tratado oportunamente puede convertirse en maligno; se lo conoce también como leiomioma, fibroma, mioma, escleroma, fibroide y miofibroma; su diagnóstico se lo realiza a través de un ecosonograma endovaginal según la clínica; el tratamiento puede ser clínico o quirúrgico dependiendo de la magnitud de las lesiones observadas.Objetivo: Identificar las alteraciones biológicas frecuentes en las pacientes con mioma uterino mediante el diagnostico enfermero para brindar un cuidado integral holístico con calidad y calidez. Descripción del caso: paciente de 53 años de edad que ingresa al área de ginecología por presentar dolor de gran intensidad a la palpación profunda a nivel de hipogastrio y fosa iliaca izquierda con presencia de maza grande, luego de la valoración y exámenes complementarios se diagnostica miomas uterinos de origen maligno procediendo a realizar una histerectomía subtotal cuyo resultado de biopsia fue tumor maligno de útero; las acciones de enfermeria se encaminaron a satisfacer las necesidades básicas del paciente que se encontraban alteradas. Conclusiones: el diagnóstico oportuno de una miomatosis uterina disminuye el riesgo de malignidad por ende el rol del estudiante de enfermería en el manejo de pacientes con esta patología debe recibir un cuidado integral para lograr una recuperación favorable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus