Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la recolección de desechos sólidos en la operación del relleno sanitario de Jipijapa

Carlos Jonathan Choez Segovia, Glider Nunilo Parrales Cantos, Martha Johanna Alvarez Alvarez

  • Los residuos sólidos y su inadecuado tratamiento representan una problemática global, que aún no está resuelta.  El municipio del cantón Jipijapa, en el año 2008, mediante acuerdo con el ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda impulsaron el proyecto de gestión integral de residuos sólidos diseñado para un periodo de 15 años, en beneficio a una población de 50.011 y 23.751 en la zona urbana y rural, respectivamente.  El objetivo de este trabajo de investigación fue realizar un análisis sobre incidencia de la recolección de residuos sólidos en la operación del relleno sanitario del cantón Jipijapa.  Mediante el uso del método análisis-síntesis y documental; además, la técnica de la observación directa se aborda el área de estudio.  Entre principales hallazgos se estableció que diariamente se depositan 30.000 kg de basura cuya disposición del tipo orgánica fue 89%; seguida del plástico 4%; cartón y papel 4,37%, otros como vidrio y hospitalarios en menor escala.  Se destacó la escaza clasificación y tratamiento improvisado a residuos y desechos sólidos, en el relleno sanitario. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus