Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inteligencia emocional para el fortalecimiento del proceso educativo-formativo

  • Autores: José Galdino Burgos Briones, Zila Sharon Zambrano Cedeño, Diego Eduardo Ortega Pincay
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 5, Nº. 4, 2019 (Ejemplar dedicado a: Octubre – Diciembre), págs. 218-231
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Varias investigaciones han demostrado que la inteligencia emocional es un factor esencial para un desarrollo integral del hombre, puesto que el ser humano desarrolla habilidades para entender las emociones de los demás, tener autocontrol sobre las propias emociones y resolver conflictos de una manera asertiva. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Generar lineamientos, estrategias y herramientas sobre Inteligencia Emocional basados en los componentes intrapersonal e interpersonal, que fortalezcan el proceso educativo-formativo en las organizaciones, el mismo está fundamentado bajo los sustentos teóricos de Goleman (2000) y Salovey y Mayer (1997), este últimola define como la “capacidad de percibir y expresar emociones, asimilarlas en el pensamiento, comprender y razonar emociones propias y ajenas y regular las emociones en uno mismo y en los demás”.Ésta se presenta bajo una investigación de tipo Descriptiva con un diseño no experimental. Con el desarrollo de este plan se pretende que toda organización logre una evolución satisfactoria en pro el recurso humano de la misma y con ello saber cómo esta técnica se puede manifestar de manera proactiva en el éxito en las organizaciones y del trabajo en equipo. Esto confirma lo expresado por Goleman (2001) que la inteligencia emocional es responsable del 85 al 90 % del éxito en el área del liderazgo en el mundo laboral. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno