Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pie diabético: etiología y tratamiento

  • Autores: María Menéndez Fernández, Susana Riesgo Álvarez, Xuan Carballo Vigil Escalera
  • Localización: NPunto, ISSN-e 2603-9680, ISSN 2605-0110, Vol. 3, Nº. 29, 2020, págs. 70-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante el aumento en la incidencia de la Diabetes Mellitus y dado que es un problema de salud que afecta en su debut tanto a personas jóvenes (en su minoría) como a personas de edad adulta y tercera edad, es importante conocer cómo prevenir la aparición de complicaciones tanto a corto como a largo plazo. Es sabido que una estandarización de los cuidados siguiendo protocolos y guías proporcionadas por diferentes entidades disminuye las complicaciones derivadas de esta enfermedad y mejora la calidad de vida de las personas que la padecen. Ante ello se desarrolla este Trabajo Fin de Máster (TFM) Teórico- Conceptual y de búsqueda bibliográfica con el fin de determinar el papel de enfermería en el seguimiento de la diabetes, especialmente cuando los pacientes comienzan con alteraciones que afectan a los pies.

      Para ello se realiza una búsqueda y revisión bibliográfica en distintas bases de datos (Lilacs, Fisterra, PubMed), páginas webs institucionales (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Asociación Española de Diabetes…) y otras fuentes documentales en formato papel Una vez más se pone de manifiesto que la protocolización y desarrollo de una correcta educación en diabetes es fundamental retrasar la aparición de complicaciones asociadas a un mal control de esta enfermedad.

      En Asturias existen guías (PCAIS) que estandarizan de una u otra manera los pasos a seguir en el tratamiento contra la diabetes, con apartados sobre el tratamiento del síndrome de pie diabético, lo cual facilita la asistencia enfermera a la vez que permite realizar un seguimiento de las acciones que se realizan con nuestros pacientes.

    • English

      While the incidence of Diabetes Mellitus is on the rise, and since It’s a health problem that affects both young and elder people it’s important to know how to prevent the appearance of complications both short and long term. It is known that having several guides and protocols to follow through while treating our patients decreases many complications associated to the pathology we are talking about. This theoretical- conceptual project aims to determine the effect of nursing on the following of the diabetes, especially when our patients start having complications on its feet.

      Because of all this, research and bibliographic revision are made on different databases (Lilacs, Fisterra, PubMed), institutional webpages (Health, Social Services and Equality Ministry, Spanish Diabetes Association…) and other documentary sources in paper format.

      Once again it is shown that the protocolarization and development of a proper health education on diabetes is basic to delay the complications associated to a bad management of the illness.

      In Asturias there are guides (PCAIS) that standarise one way or another the steps to follow on the treatment against diabetes, with parts about the treatment of the diabetic foot specifically, that helps the nursing assistance at the same time that allows to follow the treatment we apply to our patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno