Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Videojuegos y subjetividades: una reflexión desde Hispanoamérica

    1. [1] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 27, Nº. 4, 2021, págs. 440-448
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Videogames and subjectivities: a reflection from Hispano-American
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los videojuegos como productos culturales, encierran toda una potencialidad en clave de significados y otorgan posibilidades de manifestar posiciones enunciativas divergentes por parte de colectividades no hegemónicas. El objetivo de este ensayo es analizar la relación que existe entre el consumo cultural de videojuegos y la construcción de subjetividades en los jugadores hispanoamericanos. Se trata de una investigación documental a partir de la búsqueda de publicaciones científicas, a fin de seleccionar los artículos con mayores índices de impacto, que abordaron la temática en cuestión. Se observó que prevalecen los géneros de videojuegos de acción y aventura, de disparos en primera y tercera persona con narrativas mítico-heroicas para que los usuarios trasciendan en una situación épica en el marco resistencia - poder entre jugadores norteamericanos angloparlantes y latinoamericanos hispanohablantes generando dinámicas de exclusión migratoria en el espacio virtual. Se concluye, que las subjetividades de los video-jugadores se construyen mediante las interrelaciones que se producen entre los sujetos y la dinámica en la que se desarrolla el juego, incorporando a su constructo tanto valores como sentimientos y significados.

    • English

      Videogames as cultural products, contain a whole potentiality in terms of meanings and grant possibilities of expressing divergent enunciative positions on the part of non-hegemonic collectivities. The objective of this essay is to analyze the relationship that exists between the cultural consumption of video games and the construction of subjectivities in Hispanic American players. It is a documentary research based on the search for scientific publications, in order to select the articles with the highest impact indexes, which addressed the subject in question. It was observed that the genres of action and adventure video games prevail, of first- and third-person shooter with mythical-heroic narratives so that users transcend an epic situation in the resistance - power framework between English-speaking North American players and Spanish-speaking Latin American players, generating dynamics of migratory exclusion in virtual space. It is concluded that the subjectivities of video players are constructed through the interrelationships that occur between the subjects and the dynamics in which the game develops, incorporating values, feelings and meanings into its construct.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno