Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Migración como fenómeno social que afecta la educación, la economía y el bienestar integral

    1. [1] Fundación Universitaria Luis Amigó

      Fundación Universitaria Luis Amigó

      Colombia

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 27, Nº. 4, 2021, págs. 149-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Migration as a social phenomenon that affects education, the economy and integral well-being
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La migración es un fenómeno que se vive latente en los municipios de Antioquia-Colombia, desde mediados del siglo XX y hasta estos días, el cual ha afectado significativamente los procesos educativos y el desarrollo humano integral. El objetivo del presente artículo es analizar la relación entre los procesos migratorios y la educación, con base en visiones teóricas y estudios científicos relacionados con el fenómeno migratorio a nivel nacional e internacional. La metodología estuvo centrada en el paradigma cualitativo, con base en un enfoque hermenéutico donde se privilegia un estudio documental como estrategia de investigación. Los resultados muestran que las razones para generar procesos migratorios están relacionadas con la búsqueda de oportunidades educativas y laborales, así como con imaginarios de construir un mejor futuro en el lugar de llegada. Se concluye que, el desplazamiento y la migración, son fenómenos que están interrelacionados, ambos se dan a razón de la búsqueda de una mejor vida, sin embargo, el desplazamiento alude al éxodo interno e involuntario, mientras que la migración se relaciona más con los movimientos internacionales legales e ilegales.

    • English

      Migration is a phenomenon that exists latent in the municipalities of Antioquia-Colombia, since the mid-twentieth century and until today, which has significantly affected educational processes and integral human development. The objective of this article is to analyze the relationship between migratory processes and education, based on theoretical visions and scientific studies related to the migratory phenomenon at the national and international level. The methodology was centered on the qualitative paradigm, based on a hermeneutical approach where a documentary study is privileged as a research strategy. The results show that the reasons for generating migration processes are related to the search for educational and work opportunities, as well as to imaginations of building a better future in the place of arrival. It is concluded that displacement and migration are interrelated phenomena, both occur due to the search for a better life, however, displacement refers to internal and involuntary exodus, while migration is more related to legal and illegal international movements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno