Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Discursos culturales y mandatos de género sobre la violencia machista en Ecuador

Johanna Alexandra Reina Barreto, Vicenta Rodríguez Martín, Noris Beatriz Juliana Muñoz Macías

  • español

    El trabajo explora, desde un abordaje ecológico, la comprensión de la violencia de género en las relaciones de (ex)pareja vivenciada por mujeres de la sierra ecuatoriana, poniendo el foco en el discurso cultural atribuido a esa violencia, y las implicaciones que el mismo tiene sobre las identidades femeninas y sobre el sufrimiento, en tanto tecnología de dominación y opresión. La metodología empleada es de corte cualitativo a través del método etnográfico y entrevistas semiestructuradas realizadas a ocho mujeres, utilizando el análisis de discurso y la dependencia como criterio de credibilidad. Los resultados apuntan hacia la invisibilización social de la violencia, las múltiples formas de control y presión social, así como la falta de apoyo de sus redes primarias para escapar de la misma. Se proponen algunas estrategias orientadas a la transformación de dichos patrones culturales involucrando las redes de apoyo primarias.

  • English

    This paper analyses, from an ecological approach, the comprehension of gender-based violence in (ex-) partner relationships experienced by women in the Ecuadorian highlands, focusing on the cultural discourse attributed to that violence, and the implications that it has on women's identities and their suffering, insofar as it is a technology of domination and oppression. The methodology employed is qualitative, using the ethnographic method and semi-structured interviews with eight women; apply discourse analysis and the credibility criteria of dependence. The results suggest the social invisibilisation of violence, the multiple forms of control and social pressure, as well as the lack of support from their primary networks to leave from violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus