Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La reproducción social como fenómeno subyacente del currículo educativo venezolano

Roselys Del Valle Guilarte, Raquel Zoraya Lamus García de Mora

  • El propósito del estudio fue comprender la Reproducción Social como fenómeno subyacente del currículo educativo venezolano, evidenciado a partir de un lineamiento específico desde la praxis educativa y contenidos programáticos impartidos en las aulas, generando desigualdad. Sustentada teóricamente en las concepciones de Bourdieu y Passeron  (1981) y Mendo (2008). Se enmarcó en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, mediante  el método fenomenológico,  abordado a partir de las fases de Giorgi (1985). En la comprensión del fenómeno se observó que el proceso de interacción docente-estudiante conlleva a la reproducción social, considerando elementos del contexto natural asociados a un pensamiento adoctrinador del ámbito escolar que subyace en las normas, principios y valores impuestos. Estudiar el fenómeno permitió reflexionar en torno al accionar docente y las consecuencias para los sujetos en quienes se influye ejerciendo prácticas educativas colmadas de criterios ideológicos consustanciado a los intereses del estado para extender la Reproducción Social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus