Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The New Gnosis and the Denial of Ontological Differences

Jesús Ballesteros Llompart

  • español

    Los actuales movimientos transhumanistas o posthumanistas continúan la tesis de la vieja gnosis, desvalorizando la creación como algo imperfecto. Su novedad es creer en la posibilidad de superar la creación gracias a la tecnología (biotecnología y biónica). La ideología de género anticipa, en parte, esta forma de pensar, devaluando la diferencia somática entre hombre y mujer. Esta negación de las diferencias se aplica entonces a las que existen entre lo humano y lo no humano (de un lado, los primates, y de otro, el ordenador). El posthumanismo y el transhumanismo creen que la tecnología no solo superará las diferencias ontológicas, que conforman lo humano, sino también las llamadas situaciones extremas, como la enfermedad, el sufrimiento y la misma muerte (en este caso, copiando la información del cerebro como software a un disco duro). La miopía intelectual de estos movimientos es clara: reducen el alcance del conocimiento a mera información genética o electrónica, negando el conocimiento y, lo que es más importante, la sabiduría. Su éxito actual se debe a su conexión con la tesis central del capitalismo financiero: la necesidad de una manipulación total del crecimiento real e indefinido. Lejos de hacer crecer al ser humano, estas corrientes crean disfunciones.

  • English

    The current transhumanist or posthumanist movements continue the thesis of the old gnosis devaluing the creation like something imperfect. Its novelty is to believe in the possibility of overcoming the creation thanks to technology (biotechnology and bionics). The ideology of gender partly anticipates this way of thinking by devaluing the somatic difference between male and female. This denial of the differences then applies to those existing between the human and the non-human (on one side the primates, and on the other the computer). Posthumanism and transhumanism believe that technology will not only overcome the ontological differences, which form the human, but also the so-called extreme situations, such as illness, suffering and death itself. In this case, by copying the brain information as software to a hard disk. The intellectual myopia of these movements is clear: they reduce the scope of knowledge to mere genetic or electronic information, denying knowledge and, more importantly, wisdom. Their current success is due to their connection with the central thesis of financial capitalism: the need for total manipulation of the real and indefinite growth. Far from advancing the human being, they create malfunctions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus