Ayuda
Ir al contenido

Twitter, sentimientos y precandidatos presidenciales: Comunicación en tiempos de paro nacional

    1. [1] Universidad Icesi

      Universidad Icesi

      Colombia

  • Localización: Elecciones, ISSN-e 1995-6290, ISSN 1994-5272, Nº. 22, 2021, págs. 310-337
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Twitter, sentiments and presidential precandidates: Communication in times of national strike
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental en las campañas electorales. Específicamente, Twitter® se ha vuelto un canal de comunicación de campaña de vital importancia, ya que permite generar opinión, dar a conocer propuestas y posicionar candidaturas. El presente trabajo investiga cómo las y los once precandidatos con mayor intención de voto a la presidencia de Colombia llevaron a cabo la comunicación en Twitter® durante el Paro Nacional de abril de 2021. En aquella comunicación entre las y los precandidatos a la presidencia y las y los potenciales votantes, los sentimientos que se generan como respuesta a esa interacción tienen un impacto sobre las emociones. Con el paquete tidytext de R se analizaron un total de 18.093 tuits para las once cuentas verificadas de las y los precandidatos a la presidencia seleccionadas en Twitter® y, específicamente, los 2.700 tuits que están relacionados con temas de coyuntura general sobre el paro nacional. Esto permitió establecer la relevancia de aquellos temas en la comunicación de las y los precandidatos a la presidencia. Además, se pudo entender qué sentimientos y emociones generaron esas comunicaciones en las y los potenciales votantes.

    • English

      In recent years, social networks have become a fundamental tool in electoral campaigns. Specifically, Twitter® has become a campaign communication channel of vital importance, since it allows to generate opinion, make proposals known and position candidates. This paper investigates how the eleven pre-candidates with the highest vote intention for the presidency of Colombia employed Twitter® in their communications during the National Strike of April 2021. In such communication between presidential pre-candidates and potential voters, the feelings generated in response to such interaction have an impact on emotions. Using R’s tidytext package, a total of 18,093 tweets were analyzed for the eleven verified accounts of the selected presidential pre-candidates on Twitter® and, specifically, 2,700 tweets that are related to the general climate of the national strike. This allowed us to establish the relevance of these topics in the communication of the presidential pre-candidates. In addition, we were able to understand which feelings and emotions these communications generated in potential voters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno