Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proyecto de comunicación para el desarrollo: 25 años de experiencia en comunidades indígenas andinas en el Ecuador

    1. [1] Universidad Politécnica Salesiana

      Universidad Politécnica Salesiana

      Cuenca, Ecuador

    2. [2] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Proceedings from the 18th International Congress on Project Management and Engineering: (Alcañiz, July 2014), 2014, ISBN 978-84-617-2742-1, págs. 1707-1716
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication project for development: 25 years of experience in andean rural communities in Ecuador
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En esta comunicación se aborda, primero conceptualmente y posteriormente en su aplicación, la comunicación para el desarrollo con un enfoque novedoso: el proyecto en su sentido más amplio y genuino como instrumento de cambio de la realidad presente. El binomio conocimiento/acción entendido desde una relación biunívoca, es la fase de la formulación de proyectos: conocimiento de la realidad a cambiar que, a través del Proyecto realizado (acción) transforma esa realidad y ofrece conocimiento nuevo para nuevas Acciones que se realizarán en tiempos futuros. Desde este enfoque la comunicación como proyecto nutre el conocimiento que conduce a la acción transformadora. La reflexión sobre la acción es fuente de nuevo conocimiento y la comunicación favorece la adopción por la comunidad rural con nuevas acciones que alimentan el proceso. El proyecto Radio Mensaje con las comunidades Indígenas andinas de Cayambe (El Ecuador), nació y se desarrolló con ese enfoque que sustenta la tarea de participación colaborativa en la gestión de proyectos a otros, dando lugar a un desarrollo de la zona que se muestra como caso práctico.

    • English

      This paper analyses communication for development from a new perspective: the project in its broader and most genuine sense, as an instrument for changing current reality. This is examined from both its theoretical and practical implementation side. Knowledge/action binomial as a two-way relationship is one of the basis of the project cycle. It allows for better knowing the reality that the project itself (what constitutes the action) is intended to improve. Besides that, this knowledge/action binomial also offers new knowledge that nourishes future actions (projects). From a project based communication perspective, the project nourishes the knowledge, which leads to a transformative action. Reflecting about the action is a new knowledge source whose adoption by the community is eased by the communication process. Radio Mensaje project among the indigenous Andean communities in Cayambe (Ecuador) was born and also developed within this approach, supporting the collaborative participation in project management. This leads to the development process which is described in this case study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno