Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ernst Jünger entre la Primera y Segunda Guerra Mundial

  • Autores: Luis Durán Guerra
  • Localización: Argumentos de razón técnica: Revista española de ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología, ISSN 1139-3327, Nº 24, 2021, págs. 142-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ernst Jünger between the First and Second World War
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo trata sobre la evolución ideológica de Ernst Jünger entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial: desde el realismo heroico de Tempestades de acero al “exilio interior” de un esteta en guerra en sus Diarios de la Segunda Guerra Mundial. Se considera la relación con el dolor motivada por la supremacía de la técnica como la causa que habría llevado a Jünger a modificar su visión de la guerra bajo el régimen nacionalsocialista. En ambos casos, la experiencia de la guerra le ha servido a su autor para crear las figuras esenciales de su pensamiento filosófico: el Soldado Desconocido, el Trabajador y el Emboscado.

    • English

      This paper deals with the ideological evolution of Ernst Jünger between the First and Second World War: from the heroic realism of The Storms of Steel to the “internal exile” of an esthete at war in their Second World War diaries. In both cases, the experience of war has served the author to create the essential figures of his philosophical thought: the Unknown Soldier, the Worker and the Rebel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno