Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La salud y el uso de los servicios de salud por las mujeres de las áreas urbana y rural en las zonas de alta y muy alta marginación socioeconómica de la región fronteriza de Chiapas

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
    3. [3] El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Grupos de Reserva para África y América Latina (GRAAL)
    4. [4] Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social (CIESAS)
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 20, Nº. 2, 2005, págs. 309-339
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Health and the Health Service Use by Women in Urban and Rural Areas in Highly and Extremely Highly Socio-Economically Marginalized Zones of the Chiapas Border Region
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este ensayo se analizan diversos indicadores de salud, de autopercepción de salud, y de uso de servicios de salud relativos a 2 558 mujeres de 15 a 49 años que habitan en localidades urbanas y rurales de municipios de alta y muy alta marginación socioeconómica de la región fronteriza de Chiapas. Las únicas que no presentaron condiciones tan desfavorables (socioeconómicas, de salud y uso de servicios) fueron las mujeres urbanas de alta marginación. Los bajos valores observados en diversos indicadores no correspondieron a un mayor uso de los servicios de salud, lo cual sugiere una baja percepción de riesgos a la salud. Se concluye que es necesario evaluar los programas de atención materno infantil en la región y realizar investigaciones sobre las percepciones de riesgo a la salud y su relación con el uso de los servicios respectivos.

    • English

      This essay analyzes various indicators of health, self-perception of health and health service use among 2,558 women ages 15 to 49 that inhabit urban and rural localities in highly and extremely highly socioeconomically marginalized municipalities on the Chiapas border region. The only ones that do not suffer from such unfavorable socio-economic, health and service use conditions were urban women in highly marginalized areas. The low values observed in the various indicators did not correspond to a greater use of health services, which suggests a low perception of health risks. The authors conclude that it is necessary to evaluate the maternal and child health programs in the region and to conduct research on the perceptions of health risks and their relation to the use of the respective services.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno