Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rosa María de la Torre Torres. Los fundamentos de los derechos de los animales. Tirant lo Blanch (Ciudad de México 2021) 192p.

    1. [1] Scholar, Wien
  • Localización: dA. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, ISSN-e 2462-7518, Vol. 12, Nº. 3, 2021, págs. 188-190
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

    • Los fundamentos de los derechos de los animales

      Rosa María de la Torre Torres

      Ciudad de México : Tirant lo Blanch, 2021

  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El libro de Rosa María de la Torre Torres expone y presenta de forma clara, elegante y concisa los orígenes y fundamentos, además de los problemas filosóficos y jurídicos, relativos a la cuestión de los derechos de los animales. La propuesta de la autora se enmarca en el Derecho y la necesidad de replantearnos la relación entre humanos y no humanos, siendo una de las exigencias más dramáticas de nuestra época. Sin embargo, la autora es consciente de que incluir a especies no humanas implica una transformación radical del Derecho mismo y no se puede limitar simplemente a la mera extensión de las actuales categorías jurídicas. Justamente por eso es tan importante establecer fundamentos claros y sólidos, sin los cuales cualquier propuesta sería en vano. Esta reflexión confiere al libro una complejidad y profundidad filosófica que se suele echar en falta en muchos debates sobre los “derechos animales”.

    • English

      The book of Rosa María de la Torre Torres exposes and presents in clear, elegant and concise manner the philosophical and juridical origins, foundations and problems relating to the question of rights for nonhuman animals. De la Torre’s proposal falls within the framework of law and the book is a defense of the need to anchor in law the reconfiguration of the relation between humans and nonhuman, which is one of the most dramatic demands of our times. And yet the author is aware that opening the law to nonhuman subjects entails a radical transformation of law itself and cannot be simply limited to the mere extension of human juridical categories to (some categories of) nonhumans. That is why it is so important to establish clear and solid foundations, failing which any proposal will be vain. This awareness, together with that of the enormity of the task required by such a transformation (which is nothing less than a radical transformation of our way of life), lends to the book a philosophical complexity and depth usually missing in many discussions of “animal rights.”


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno