Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Shark Finning Legislation and Shark Welfare. An Analysis of the Kristin Jacobs Ocean Conservation Act

Rosa María Cajiga

  • español

    Miles de tiburones son cruelmente asesinados todos los días alrededor del mundo gracias al lucrativo comercio de las aletas de tiburón. Esta práctica está impactando negativamente la vida marina ya que los tiburones son los mayores depredadores del océano, los que mantienen el delicado balance de los ecosistemas marinos. El aleteo de tiburón consiste en desprender las aletas y desechar el resto del animal. Los tiburones están vivos durante este proceso y cuando son lanzados de vuelta al agua sin sus aletas ya no pueden nadar, así que se hunden hasta el fondo donde se asfixian y/o son devorados por otros peces. Las aletas son usadas mayormente en China, Hong Kong, Taiwan y comunidades asiáticas en otras partes del mundo para la elaboración de la sopa de aleta de tiburón. Los esfuerzos para detener la práctica del aleteo de tiburón varían, desde exigir a las pesquerías que lleven los tiburones a tierra antes de cortar las aletas hasta la prohibición total de la pesca de tiburón, pasando por la prohibición del comercio de productos de tiburón. La legislación varía muchísimo entre países y estados, teniendo desde un nivel cero de protección a una protección total, por total refiriéndome a la prohibición del aleteo del tiburón, así como su posesión, venta, importación y exportación. Las implicaciones económicas del comercio de aletas de tiburón son considerables, lo que hace la aplicación de leyes y regulaciones muy difícil, pero el creciente negocio del buceo con tiburones ofrece una alternativa que nos revela que el valor de un tiburón vivo es mucho mayor a cuando se vende por partes. Analizando la legislación de los Estados Unidos, así como la internacional, se pretende mostrar las debilidades de éstas al intentar proteger al tiburón, en particular la aplicación del concepto de bienestar de los tiburones al momento de legislar en favor de ellos. El caso de estudio será el Kristin Jacobs Ocean Conservation Act, donde se investigarán y analizarán los esfuerzos legales hechos en el estado de Florida (EEUU) para detener el aleteo de tiburón y se analizarán las implicaciones legales en el bienestar de los tiburones.

  • English

    Thousands of sharks are cruelly killed worldwide every day due to the lucrative shark finning trade. This practice is negatively impacting marine life, as sharks are the greatest ocean predators and maintain the delicate balance of the marine ecosystem. Shark finning consists of removing the fins and discarding the rest. The sharks are alive during the process, and when tossed back into the water without fins they cannot swim, thus sinking to the depths where they asphyxiate and / or are devoured by other fish. The fins are primarily consumed in China, Hong Kong, Taiwan, and Asian communities elsewhere in the world for making shark-fin soup. Efforts to stop the practice of shark finning vary, ranging from demanding fisheries to bring sharks to land before removing the fins, to prohibiting the trade of shark products, to the total ban of shark fishing. Legislation varies significantly between countries and states, ranging from zero to absolute protection, whereby absolute means prohibiting the possession, sale, importation and exportation of shark fins. The economic implications of the shark-fin trade are considerable, which renders the application of laws and regulations very difficult. However, the increasing business of diving with sharks offers an alternative that shows us that the value of a living shark is far greater than when it is sold for parts. Analyzing legislation from the United States, as well as international legislation, aims to show its weakness when it comes to efforts to protect sharks, and in particular the application of the concept of shark welfare when legislating in their favor. The case study will focus on the Kristin Jacobs Ocean Conservation Act, investigating and analyzing the legal efforts made in the state of Florida (USA) to stop shark finning, and analyzing the legal implications for shark welfare. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus