Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas educativas basadas en el pensamiento sistémico y la gestión del conocimiento

    1. [1] Universidad Pedagógica Experimental Libertador

      Universidad Pedagógica Experimental Libertador

      Venezuela

    2. [2] Instituto Pedagógico de Caracas
  • Localización: Educare, ISSN-e 2244-7296, ISSN 1316-6212, Vol. 25, Nº. 1, 2021, págs. 35-61
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El propósito de este artículo es generar criterios para la formulación de políticas educativas desde el pensamiento sistémico y la gestión del conocimiento, mediante la integración de las funciones de docencia, investigación y extensión, así como también de los sistemas técnicos, legislativos y de apoyo, para un funcionamiento armónico, que permita mantener la vigencia y pertinencia social de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Es una investigación de campo con un enfoque cualitativo en la cual se triangulan los resultados de la observación, las entrevistas y el análisis de documentos. Entre los hallazgos se tiene que la estructura universitaria es compleja y centrada en la triunidad docencia, investigación y extensión. En cuanto a la propuesta sistémica para formular políticas educativas cuyos criterios son: construcción colectiva de las políticas, definición del sistema y el problema a considerar, sistematización, para la apropiación y divulgación del conocimiento, elaboración de la(s) política(s) correspondiente(s).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno