Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Volvimos mujeres. Participación, atributos y reclutamiento del personal político femenino en el gabinete inicial del presidente Alberto Fernández

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Estudios Sociales del Estado, ISSN-e 2422-7803, Vol. 7, Nº. 14, 2021 (Ejemplar dedicado a: Varia), págs. 1-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • We returned women. Participation, attributes and recruitment of the female political staff in the initial cabinet of the President Alberto Fernández
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo analiza la participación, atributos y tendencias del reclutamiento del alto personal político femenino en el gabinete inicial del actual presidente argentino Alberto Fernández. Para ello, realiza un estudio empírico sistemático del perfil de los 289 ministros, secretarios y subsecretarios, y cargos con jerarquía equivalente, convocados por el presidente para conducir las 22 dependencias del gabinete nacional (20 ministerios, la Jefatura de Gabinete de Ministros y las Secretarías de la Presidencia de la Nación). La investigación muestra que, si bien se verifica un cambio en las dinámicas de reclutamiento hacia una mayor igualdad de género, Fernández no modificó numerosos aspectos de la generización del ejecutivo nacional. En el mismo se identifican al menos cinco techos de cristal: las mujeres siguen siendo una minoría, estuvieron ausentes de los cargos más altos de varias dependencias, raramente lograron ser designadas ministras, en su mayoría fueron reclutadas para desempeñarse en áreas de gestión de tipo social y se les exigieron credenciales educativas significativamente más altas que a los funcionarios hombres para ocupar los mismos cargos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno