Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis cualitativo y numérico de muestras metalográficas del Hierro Fundido Gris

    1. [1] Grupo de Investigación & Vinculación AUTOPRO, Riobamba,
    2. [2] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 11, 2021, págs. 518-539
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación presenta el análisis y caracterización metalográfica del árbol de levas de un Chevrolet corsa, el cual, debido al uso presentó desgaste en las levas, motivando a dar aplicación a métodos de análisis cualitativos y cuantitativos de los materiales. Se parte con la extracción de probetas en lugares más críticos de desgaste para preparar metalográficamente de acuerdo a la Norma ASTM E3 y evaluar la microestructura a fin de reconocer el tipo de material que fue fabricado, obteniendo como resultado una fotomicrografía de Hierro Fundido Gris, información que revela los métodos que se emplearan para la caracterización, así como el reactivo con el que se debe atacar las muestras para determinar el tipo de matriz presenta el material de acuerdo a la Nomra ASTM E407. Este resultado se comparó con bibliografía como el Metals HandBook ítem de Iron Cast donde se encuentran fotomicrografías de este tipo de material tomadas a diferentes aumentos, lo cual corrobora que los resultados obtenidos en el Laboratorio de Materiales de la ESPOCH son los correctos. Finalmente se abordó el análisis de las fotomicrografías obtenidas en el programa Imagej el cual permite a medir partículas y granos, facilitando la cuantificación dimensional de las hojuelas de grafito conociendo así el tamaño y tipo presentes en este material lo cual es muy importante ya que de estas depende mucho el comportamiento del elemento, ya que, si estas son desmedidas el material tenderá al desgaste y a la falla mucho más rápido, llegando a la conclusión que el Hierro Fundido es un material con capacidad de absorber vibraciones, cualidades auto lubricantes y con una adecuada matriz como la perlítica presenta una buena resistencia al desgaste, fundamentando su aplicación para el árbol de levas de los vehículos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno