Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: reflexiones para el Trabajo Social en Puerto Rico

  • Autores: Amelisse De Jesús Dávila
  • Localización: Análisis: (S. Juan Puerto Rico, 1999 ), ISSN 1542-7544, ISSN-e 2690-764X, Vol. 17, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The 2030 Agenda for Sustainable Development: reflections for social work in Puerto Rico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La situación que atraviesa Puerto Rico en los últimos años presenta grandes retos sociales, económicos y políticos que hay que enfrentar. Una de las tendencias para dar respuesta a estos desafíos ha sido retomar el concepto de desarrollo sostenible, incorporando una perspectiva de derechos humanos, como referente para encarar las complejas problemáticas vividas cotidianamente. Las organizaciones internacionales han apostado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promulgada por la Organización de la Naciones Unidas, como guía para el alcance de sociedades justas en la era del capitalismo avanzado. Esto tiene repercusiones para el ejercicio de la profesión de trabajo social en esta coyuntura. El siguiente trabajo abordará algunas de ellas.

    • English

      The situation in Puerto Rico in recent years presents great social, economic, and political challenges. One of the prevailing approaches of analyzing these complex problems has been to incorporate a human rights perspective to the conceptual framework of sustainable development. International organizations have advocate for the United Nations Organization’s 2030 Agenda for Sustainable Development as a guide to attaining social and economic justice in the present era of advance capitalism. This frame of reference has varied impacts and repercussions for social work practice and the social work profession which are discussed in the article


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno