Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del tamaño del ámbito de control de las jefas de unidad en los comportamientos laborales de las enfermeras

  • Autores: María Nieves López Ibort, Angel C. Boned Galán, M. Cañete Lairla, T. Antoñanzas Lombarte, Ana Mª Gascón Catalán
  • Localización: Anales del sistema sanitario de Navarra, ISSN 1137-6627, Vol. 44, Nº. 3, 2021, págs. 373-383
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of charge nurses’ span of control on the work attitudes of nurses
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fundamento. Conocer el número de enfermeras a cargo de las jefas de unidades de Enfermería de los hospitales públicos generales aragoneses y analizar cómo afecta a los comportamientos organizacionales de la enfermera y a la calidad de las relaciones que se establecen con la jefa de unidad.

      Método. Estudio descriptivo transversal realizado en nueve hospitales públicos. Se evaluó mediante cuestionarios validados los comportamientos laborales de las enfermeras y la calidad de las relaciones de la enfermera con la jefa de unidad y de esta con la enfermera y con su inmediato superior. Se analizó si existía relación entre estas variables y el número de enfermeras por unidad.

      Resultados. La muestra se compuso de 2541 enfermeras y 192 jefas de unidad. La media del ámbito de control fue de 29 enfermeras (DE=22,4). Se obtuvieron puntaciones menores al aumentar el ámbito de control en: empoderamiento (p<0,001), satisfacción (p=0,027), apoyo organizacional percibido (p<0,001) y calidad de las relaciones entre las enfermeras y las jefas de unidad (p<0,001) y de la jefa de unidad con su inmediato superior (p<0,001). No se observaron asociaciones significativas respecto a la intención de rotación, los comportamientos cívicos organizacionales y el compromiso organizacional.

      Conclusiones. El tamaño del ámbito de control se relaciona con la percepción de los comportamientos organizacionales de las enfermeras, así como con la calidad de las relaciones interpersonales que establecen con la jefa de unidad, indicando la necesidad ajustar el ámbito de control por unidad con el objetivo mejorar la calidad de la gestión de las unidades de Enfermería

    • English

      Background. To determine the number of nurses who are supervised by a charge nurse in the Nursing Units of Aragonese general public hospitals and to analyze how this affects the organizational behaviors of nurses and the quality of the relationships established with the charge nurses.

      Methods. Cross-sectional study carried out in nine public hospitals. Validated questionnaires were used to assess the working behavior of nurses and the quality of their relationships with charge nurses, and the charge nurse’s relationship with their immediate superior and nursing staff. We analyzed whether there was an association between these variables and the number of nurses per unit.

      Results. The study included 2,541 nurses and 192 supervisors. The mean span of control was 29 (SD=22.4). Statistically significant differences were observed with respect to empowerment (p<0.001), satisfaction (p=0.027), perceived organizational support (p<0.001) and the quality of the nurse’s relationships with the supervisor (p<0.001) and the supervisor with her immediate superior (p<0.001), obtaining lower scores as the span of control increased. No significant associations were observed with respect to turnover intention, organizational citizenship behavior and organizational commitment.

      Conclusions. The span of control is related to the perception of nurses’ organizational behaviors and with the quality of interpersonal relationships with the charge nurse, indicating a need to adjust the span of of control per unit in order to improve the quality of the management of the units.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno