Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo turístico y calidad de vida laboral. Una percepción de los trabajadores de la hotelería

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Cuadernos de administración, ISSN-e 2256-5078, ISSN 0120-4645, Vol. 37, Nº. 69, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El turismo en general y la hotelería en particular se muestran como grandes generadores de empleo en México y el mundo; no obstante, diferentes estudios han puesto en evidencia las condiciones laborales que prevalecen en el trabajo turístico, por no lograr la calidad de vida que se requiere al interior de las empresas. El objetivo de esta investigación tuvo como propósito analizar la influencia del trabajo turístico sobre la calidad de vida laboral del personal de la hotelería de la ciudad de Querétaro, México; un destino industrial y turístico que se ha convertido en ícono del empleo y con la más alta calidad de vida de sus habitantes. La investigación utilizó una metodología cuantitativa, aplicando un cuestionario autoadministrado a trabajadores de niveles directivo, administrativo y operativo. Los resultados muestran que la percepción del personal sobre el trabajo turístico y la calidad de vida laboral es positiva, pero en un nivel bajo; los directivos y los trabajadores con mayor preparación son quienes mejor aprecian ambas variables. Se observa una fuerte y positiva relación en todas las dimensiones y se comprueba una influencia del trabajo turístico sobre la calidad de vida laboral, donde la estabilidad laboral es uno de los factores determinantes. El estudio resulta relevante para el campo turístico contribuyendo a mejorar las condiciones laborales del sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno