Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes afectados de un evento coronario

  • Autores: Soledad Viedma-Contreras, Nuria Martínez Blanco
  • Localización: Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria: RIdEC, ISSN 1988-5474, Vol. 14, Nº. 2, 2021, págs. 8-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of cardiovascular risk factors in patients suffering a coronary event
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: evaluar el grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes que han sufrido un evento cardio- vascular.

      Material y método: estudio epidemiológico observacional, descriptivo y retrospectivo, en pacientes diagnosticados en la historia clínica con CIE-9 410.XX a 414.XX (referidos a cardiopatía isquémica) pertenecientes a los centros de salud de Almazora y San Agustín de Castellón de la Plana (n= 276).

      Resultados: el cumplimiento de los objetivos de control de los factores de riesgo cardiovascular, según las guías de práctica clínica, no llegó al 50%. Las comorbilidades más frecuentes fueron: dislipemia (77,2%), hipertensión arterial (70,7%) y diabetes mellitus (40,1%). Respecto a los consejos de hábitos de vida saludables, según constaba en las historias clínicas, tan solo el 43,1% fue informado sobre la dieta y el 42,8% sobre ejercicio físico.

      Conclusión: en este estudio realizado en el ámbito de la Atención Primaria, los resultados obtenidos revelan un deficiente control de los factores de riesgo cardiovascular.

    • English

      Objective: to assess the level of control for cardiovascular risk factors in patients who have experienced a cardiovascular event.

      Materials and method: an observational epidemiological study, descriptive and retrospective, in patients diagnosed in their clinical record with CIE-9 410.XX to 414.XX (related to ischemic cardiopathy), from the Almazora and San Agustín Primary Care centres in Castellón de la Plana (n= 276).

      Results: the control target objectives for the cardiovascular risk factors, according to clinical practice guidelines, were only met by 50%. The most frequent comorbidities were dyslipidemia (77.2%), hypertension (70.7%) and diabetes mellitus (40.1%). Regarding advice for a healthy lifestyle, only 43.1% of patients received information about diet and 42.8% about physical exercise.

      Conclusion: the results obtained in this study conducted in the Primary Care setting revealed an inadequate control of car- diovascular risk factors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno