Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los pueblos del agua. El INC en la provincia de Albacete.

  • Autores: Plácida Molina Ballesteros
  • Localización: Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, ISSN 0212-8632, Nº. 66, 2021, págs. 141-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es analizar los cambios acontecidos en el paisaje cultural de la provincia a través de la construcción de los cinco pueblos promovidos por el Instituto Nacional de Colonización (INC) de Albacete. El punto principal de nuestra investigación es valorar y divulgar la experimentación vanguardista en su mezcla con lo vernáculo en este tipo de pueblos, y analizar las diferentes disciplinas artísticas que intervinieron en su levantamiento. La contribución al patrimonio artístico contemporáneo de la provincia cuenta con referentes tales como los arquitectos que protagonizaron el cambio de la arquitectura contemporánea española, por ejemplo, José Luis Fernández del Amo Moreno y Pedro Castañeda Cagigas o artistas nacionales como José Luis Sánchez Fernández y Manuel Rivera Hernández del grupo El Paso, regionales con Antonio Dorado García y locales como José Martínez Zamorano. La metodología practicada es la recopilación documental, parte de visitas técnicas a los pueblos, la consulta en los archivos ministeriales y privados, entrevistas, el estudio de la actualización del inventario provincial del INCIRYDA y los registros fotográficos de las obras artísticas y objetos litúrgicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno