Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Beneficios psicológicos de la relación de las personas con la naturaleza: una revisión de la literatura

  • Autores: Constanza Hidalgo, Camila Rumián, Camila Saavedra, Tania Uribe, Anny Vidal, Rodolfo Mardones Barrera
  • Localización: Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology, ISSN 0034-9690, Vol. 55, Nº. 3, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychological benefits of the person-nature relationship: a literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura da cuenta de distintos beneficios de relación de las personas con la naturaleza. Sin embargo, para el campo de la psicología la evidencia es parcial y no integrada. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es comprender los beneficios psicológicos de la relación de las personas con la naturaleza a partir de una revisión sistémica de los artículos empíricos indizados en la base de datos Wos, Scopus y Scielo, entre losaños 2015 y 2020. Utilizamos el modelo PRISMA para la búsqueda, identificación e idoneidad de los artículos, que fueron analizados en sus características bibliométricas y sus contenidos temáticos. Los principales hallazgos bibliométricos muestran que predominan artículos producidos en Reino Unido y Estados Unidos, realizados en entornos naturales urbanos mediante metodologías cuantitativas con uso de encuestas y mediciones fisiológicas. Temáticamente, distinguimos cinco dimensiones de los beneficios psicológicos: restauración de la atención, restauración y/o reducción del estrés, bienestar psicológico, salud mental y beneficios psicosociales. Argumentamos que estos beneficios son articulados por una actividad que media la relación de las personas con la naturaleza. Concluimos señalando la relevancia de investigaciones futuras en el contexto latinoamericano, la integración de las actividades mediadoras y el uso de metodologías cualitativas.

    • English

      The literature reports different benefits of people's relationship with nature. However, for the field of psychology the evidence is partial and not integrated. Consequently, the aim of this paper is to understand the psychological benefits of people's relationship with nature from a systemic review of empirical articles indexed in the Wos, Scopus and Scielo database, between the years 2015 and 2020. We used the PRISMA model for the search, identification and suitability of the articles, which were analyzed in their bibliometric characteristics and thematic content. The main bibliometric findings show that articles produced in the United Kingdom and the United States predominate, conducted in urban natural environments using quantitative methodologies with the use of surveys and physiological measurements. Thematically, we distinguish five dimensions of psychological benefits: restoration of attention, restoration and/or reduction of stress, psychological well-being, mental health and psychosocial benefits. We argue that these benefits are articulated by an activity that mediates people's relationship with nature. We conclude by pointing out the relevance of future research in the Latin American context, the integration of mediating activities and the use of qualitative methodologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno