Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación del profesor de Educación Física en las Necesidades Educativas Especiales, hacia la reflexión y la acción, desde acuerdos internacionales y Leyes en Chile

  • Autores: Antonio Castillo Paredes
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 44, 2022, págs. 709-715
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (The training of the Physical Education teacher in Special Educational Needs, towards
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Informe Warnock y la Declaración de Salamanca, establecieron criterios estandarizados sobre conceptos y requerimientos mínimos para una enseñanza homogénea de los centros educativos para las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Las NEE dentro de la normativa en Chile, se clasifican en Necesidades Educativas Especiales Permanentes y Transitorias. Las cuales, mediante Decretos, Leyes y acuerdos internacionales, los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho de una educación de calidad, tendiendo en consideración las características particulares que pueden presentar los estudiantes, este acompañamiento puede ser transitorio y/o permanente. De esta manera, se busca que, a través de la Educación Especial, el alumnado obtenga herramientas necesarias para su utilización en contextos sociales y laborales. Sin embargo, desde la Educación Física en contextos escolares, se evidencia poca preparación o conocimiento de las características de las NEE que presente un estudiante por parte del profesor de Educación Física, si bien, en distintas universidades se encuentra la asignatura que dote a los estudiantes de pedagogía de herramientas y competencias para el trabajo con escolares con NEE, se evidencia que existe una falta de componentes teóricos y prácticos para trabajar con NEE. Finalmente, se invita a la reflexión para la utilización de actividades físico – deportivas o motrices adaptadas, las cuales podrían permitir ser una herramienta complementaria e inclusiva en la clase de Educación Física escolar.

    • English

      The Warnock Report and the Salamanca Declaration established standardized criteria on concepts and minimum requirements for a homogeneous teaching of educational centers for people with Special Educational Needs (SEN). SEN within the regulations in Chile are classified as Permanent and Transitory Special Educational Needs. Which, through Decrees, Laws and international agreements, children and adolescents have the right to a quality education, taking into consideration the characteristics that students may present, this accompaniment may be transitory and / or permanent. In this way, it is sought that, through Special Education, students obtain the necessary tools for their use in social and work contexts. However, from Physical Education in school contexts, little preparation, or knowledge of the characteristics of SEN presented by a student is evidenced by the Physical Education teacher, although, in different universities there is the subject that provides students pedagogy of tools and competencies for working with schoolchildren with SEN, it is evident that there is a lack of theoretical and practical components to work with SEN. Finally, reflection is invited for the use of adapted physical - sports or motor activities, which could allow them to be a complementary and inclusive tool in the school Physical Education class


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno