Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de expansión urbana, crecimiento poblacional, consumos energéticos e índices de vegetación en el Área Metropolitana de Mendoza

    1. [1] Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Localización: AREA, Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ISSN-e 2591-5312, ISSN 0328-1337, Vol. 26, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: AREA 26(1) - [en línea])
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En lugares de ecosistemas frágiles, el crecimiento extensivo resulta crítico para la misma sostenibilidad humana. Tal el caso de Mendoza. Esta ciudad con más de un millón de habitantes, crece a expensas de un oasis reducido mientras es necesario renovar las formas de intervención territorial de las gestiones gubernamentales fragmentadas en seis municipios. El trabajo estudia las relaciones entre expansión urbana, crecimiento poblacional, consumos energéticos e índices de vegetación en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM). Los resultados obtenidos indican que la superficie urbanizada ha crecido a un ritmo mayor que la población urbana existiendo correlaciones positivas con los consumos energéticos residenciales y correlaciones negativas de los índices de vegetación con la totalidad de las variables analizadas.Considerando los resultados es necesario establecer lineamientos para dirigir el crecimiento del área metropolitana hacia el desarrollo equilibrado, sostenible, integrador y socialmente equitativo. El artículo presenta las principales problemáticas en su dimensión sistémica, en busca de soluciones razonables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno