Ayuda
Ir al contenido

Una aproximación a LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial (2007-2011) desde la teoría y la praxis de José Luis Brea

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, ISSN 1130-5517, Nº 33, 2021, págs. 119-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An approach to LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial (2007-2011) from the theory and praxis of José Luis Brea
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La hipótesis de la que partimos es que ciertas tesis formuladas por José Luis Brea sobre el estatuto de las prácticas artísticas en la era del mundo-Internet, acompañadas de su labor artística y curatorial en la red, podrían verse continuadas y ampliadas con la puesta en marcha y consolidación de LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. Creemos que el programa del centro asturiano, dedicado íntegramente al arte, la ciencia, la tecnología y la innovación, materializa una parte significativa de las concepciones que sostenía Brea para un mundo inmerso en la digitalización de los procesos de producción. En el presente artículo intentaremos poner de manifiesto la transición del net art a la contemporaneidad de las prácticas artísticas; la posible influencia de Brea en dicho proyecto institucional, que fragua su primera directora Rosina Gómez-Baeza; y la conexión existente y apenas comentada entre ambos actores del mundo del arte en el estado español.

    • English

      The theoretical-critical work of José Luis Brea in relation to artistic practices and the capitalist power system, as well as his artistic and curatorial work according to the mutations of the context that surrounded him, connect with the launch and consolidation of LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. The Asturian center’s program, dedicated to art, science, technology and innovation, exemplifies the materialization of a significant part of Brea’s theories for a world immersed in the digitization of production processes. In this article we will try to highlight the transition from net art to contemporary artistic practices; the influence of Brea in this institutional project, forged by Rosina Gómez-Baeza; and the existing and hardly commented connection between both actors of the art world in the Spanish state.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno