Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El perfil fuerza-velocidad en salto y sprint. Una revisión narrativa

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: EmásF: revista digital de educación física, ISSN 1989-8304, Nº. 74, 2022, págs. 72-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The force-velocity profile in jump and sprint. A narrative review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizó la literatura científica relativa al perfil F-v (Fuerza – velocidad). La búsqueda se realizó en PubMed mediante las palabras clave “force-velocity profile”. Un total de 40 estudios de 126 artículos se seleccionaron a partir de los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados se dividieron en dos apartados y cuatro subapartados, diferenciando dentro del salto vertical los artículos concernientes a la metodología de la medición y a la forma de optimización del entrenamiento. Por su parte, en el sprint, se agruparon los artículos que trataban la metodología y la individualización y se separaron de los que trataban sobre el perfil F-v y la lesión de isquiotibial. Como conclusión del estudio, el perfil F-v en salto y en sprint es una metodología validada de medición que facilita la individualización del entrenamiento. Sin embargo, pese a que se encuentran mejorías en el rendimiento tras entrenamientos basados en su perfil, en referencia al sprint, se necesitan más investigaciones para crear un cuerpo sólido de resultados que apoyen rotundamente su eficacia.

    • English

      The scientific literature related to the profile F-v (Force – velocity) was analysed. The search was performed in PubMed using the key words ‘force-velocity profile’. A total of 40 studies out of 126 articles were chosen according to the inclusion and exclusion criteria. The results were divided into two sections and four subsections, differentiating within the vertical jump field those concerning the measurement methodology and those concerning the way of training optimisation.

      As regards the sprint, the articles that dealt with methodology and individualization were grouped and separated from those dealing with the F-v profile and hamstring injury. The conclusion arising from the study indicates that the F-v profile in jump and sprint is a validated measurement methodology that facilitates training individualization. However, although performance improvements are found after workouts based on your profile, as far as sprinting is concerned; more research is needed to create a solid body of results that strongly support its effectiveness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno