Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The influence of sport practices on body composition, maturation and maximum oxygen uptake in children and youth

Cristiana Mercê, Marco A. Colaço Branco, Mário A. Rodrigues Ferreira, António Vences de Brito, David Catela, Ana Paula Seabra, Vitor Milheiro, Wojciech J. Cynarski

  • español

    La práctica deportiva sistemática a edades más tempranas influye positivamente en la composición corporal y la absorción máxima de oxígeno (VO2max). Por otro lado, su influencia en la maduración aún no es consensuada, y algunos estudios afirman un efecto negativo. Pocos estudios se han acercado a las diferencias en esta influencia según las distintas prácticas deportivas. El presente estudio tiene como objetivo analizar y comparar la influencia de las prácticas de kárate y natación, y la no práctica de deportes, sobre la composición corporal, el VO2máx y la maduración en niños y jóvenes. Los datos fueron recolectados en 126 jóvenes, 54 atletas de kárate, 36 atletas de natación y 36 participantes sin práctica deportiva (M = 11.56 ± 2.06 años). El tipo de práctica deportiva influyó de manera diferente en la composición corporal y el VO2max, no se verificó influencia negativa en la maduración. En general, las prácticas deportivas revelaron una influencia positiva en la composición corporal de niños y jóvenes. La práctica del karate proporcionó una masa grasa corporal significativamente más baja y una masa magra más alta en los hombres. Los atletas de natación revelaron un VO2max significativamente más alto en comparación con todos los demás grupos, mientras que el karate no difirió del grupo sin práctica. La diferente influencia de las prácticas deportivas verificada resaltó la importancia de un desarrollo multilateral de la niñez y la juventud a través de la práctica de varios deportes.

  • English

    Systematic sport practice at younger ages positively influences body composition and maximum oxygen uptake (VO2max). On the other hand, its influence on maturation is still not consensual, and some studies claim a negative effect. Few studies have approached the differences in this influence according to different sport practices. The present study aims to analyse and compare the influence of karate and swimming practices, and the non-practice of sports, on body composition, VO2max and maturation in children and youth. Data were collected in 126 youth, 54 karate athletes, 36 swimming athletes and 36 participants with no sport practice (M=11.56±2.06 years). The type of sport practice had a different influence on body composition and VO2max, no negative influence was verified on maturation. In general, the sport practices revealed a positive influence in children and youth’s body composition. The karate practice provided significant lower body fat mass and higher lean mass in males. Swimming athletes revealed a significant higher VO2max compared to all other groups, while karate didn´t differed from no-practice group. The different influence of sport practices verified highlighted the importance of a multilateral development of children and youth by practising several sports.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus