Ayuda
Ir al contenido

Fototerapia en el recién nacido en las unidades de pediatría.

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    2. [2] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    3. [3] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    4. [4] Máster en Cuidados Intensivos por la Universidad Católica de Valencia. Máster en urgencias, emergencias y catástrofes por la Universidad CEU de Valencia. Enfermera en el Hospital Obispo Polanco de Teruel.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 11 (Noviembre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La ictericia es una de las condiciones más comunes que pueden afectar a los bebés recién nacidos. Se calcula que 6 de cada 10 bebés desarrollan ictericia, incluyendo 8 de cada 10 bebés que nacen antes de tiempo (los bebés que nacen antes de la semana 37 de embarazo) 1. La mayoría de las veces es inofensiva y transitoria, se debe mayormente a condiciones intrínsecas del neonato siendo fisiológica. No obstante, posee posibles consecuencias potencialmente dañinas como la encefalopatía hepática por el efecto neurotóxico de la bilirrubina no conjugada hacia el tejido nervioso 2. La fototerapia es un tratamiento de primera línea en el manejo de la ictericia neonatal cuyo objetivo es formar fotoisómeros hidrosolubles fáciles de excretar por el organismo del neonato, cuya eficacia depende de la irradiación y del espectro luminoso que se aplica al neonato, así como de la superficie corporal expuesta al estímulo luminoso y la concentración de bilirrubina sérica total2. El objetivo del tratamiento con fototerapia es reducir la concentración de bilirrubina circulante o evitar que aumente3. Objetivos: Describir a que pacientes está indicado el tratamiento con fototerapia en las plantas de neonatos- pediatría, detallar como se realiza la técnica de aplicación de fototerapia a través del rol que ejerce el personal de enfermería en el tratamiento con fototerapia y conocer las posibles complicaciones del tratamiento. Metodología: se lleva a cabo una revisión bibliográfica consultando bases de datos y usando DeCS y booleanos. Conclusiones: La fototerapia es útil para disminuir los niveles de bilirrubina en sangre de los recién nacidos y prevenir las posibles complicaciones que la hiperbilirrubinemia supondría. La creación de protocolos en las plantas donde se atienden estos pacientes en los que unifican los criterios de actuación, proporcionan al recién nacido el máximo confort y seguridad para así disminuir la estancia hospitalaria.

    • English

      Introduction: Jaundice is one of the most common conditions that can affect newborn babies. It is estimated that 6 out of 10 babies develop jaundice, including 8 out of 10 babies born prematurely (babies born before 37 weeks of pregnancy) 1. Most of the time it is harmless and transient, mostly due to intrinsic conditions of the neonate being physiological. However, it has potentially harmful consequences such as hepatic encephalopathy due to the neurotoxic effect of unconjugated bilirubin on nervous tissue 2. Phototherapy is a first-line treatment in the management of neonatal jaundice whose objective is to form water-soluble photoisomers that are easily excreted by the neonate’s body. Its efficacy depends on the irradiation and the light spectrum applied to the neonate, as well as the body surface area exposed to the light stimulus and the concentration of total serum bilirubin2 . The aim of phototherapy treatment is to reduce the concentration of circulating bilirubin or prevent its increase3. Objectives: To describe which patients are indicated for phototherapy treatment in neonatal-pediatric wards, to detail how the phototherapy application technique is performed through the role of the nursing staff in phototherapy treatment and to know the possible complications of the treatment. Methodology: a bibliographic review is carried out by consulting databases and using DeCS and Booleans. Conclusions: Phototherapy is useful to decrease bilirubin levels in the blood of newborns and to prevent possible complications that hyperbilirubinemia would entail. The creation of protocols in the wards where these patients are cared for, unifying the criteria for action, provides the newborn with maximum comfort and safety to reduce hospital stay.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno