Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de anticuerpos monoclonales como tratamiento para el asma.

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    2. [2] Máster en Urgencias y Emergencias por la Universidad de San Jorge. Enfermera en el Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
    3. [3] Grado en Enfermería por la Universidad de Soria. Enfermera en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 11 (Noviembre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas cuya prevalencia está en aumento en las últimas décadas. Tradicionalmente su tratamiento se ha basado en el uso de corticoides inhalados juntos a broncodilatadores. Recientemente han aparecido nuevos tratamientos dirigidos a distintos puntos de la cascada inflamatoria responsable del proceso etiopatológico del asma, basados en anticuerpos monoclonales.

      Esencialmente existen dos dianas terapéuticas, el bloqueo de IgE y el bloqueo de IL-5, cuyos fármacos más representativos son omalizumab en el primer caso, y mepolizumab, reslizumab y benralizumab en el segundo.

      Estos fármacos han supuesto una revolución en el tratamiento de los pacientes con asma grave mal controlada, permitiendo largos periodos de remisión con escasas exacerbaciones. Con una posología cómoda que mejora la adherencia al tratamiento. La enfermería juega un papel central en la administración y control de posibles reacciones adversas derivadas del uso de estos fármacos.

    • English

      Bronchial asthma is a chronic inflammatory disease of the airways whose prevalence has been increasing in recent decades. Traditionally, its treatment has been based on the use of inhaled corticosteroids together with bronchodilators. Recently, new treatments based on monoclonal antibodies have appeared that target different points of the inflammatory cascade responsible for the etiopathological process of asthma.

      There are essentially two therapeutic targets, IgE blockage and IL-5 blockage, the most representative drugs being omalizumab in the first case, and mepolizumab, reslizumab and benralizumab in the second.

      These drugs have revolutionized the treatment of patients with severe, poorly controlled asthma, allowing long periods of remission with few exacerbations. With a convenient dosage that improves adherence to treatment. Nursing plays a central role in the administration and control of possible adverse reactions derived from the use of these drugs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno