Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Higiene del sueño. Artículo monográfico.

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

    2. [2] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    3. [3] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    4. [4] Grado universitario en Enfermería. Urgencias Hospital Royo Villanova.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 11 (Noviembre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La prevalencia de insomnio asciende del 15 al 33%, se observa con mayor frecuencia en el sexo femenino y genera un motivo de consulta habitual en Atención Primaria. Actualmente, una de las herramientas más utilizadas tanto para su valoración, como diagnóstico es el Diario del Sueño. Diversos estudios inciden en la importancia del tratamiento no farmacológico como una de las mejores alternativas para afrontar el insomnio, siendo las más destacadas la higiene del sueño y las terapias cognitivo-conductuales.

    • English

      Prevalence rate has increased from 15% to 33%, it is mostly between women and also a usual reason for queries in Primary Health Care Centers. Nowadays, one of the most used tools to assess and diagnose is the Sleep Diary. Several papers insist on the importance of nonpharmacological treatments as one of the best options to face insomnia, highlighting sleep hygiene and cognitive behavioral therapies as the most effective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno