Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del comportamiento de algunas variables clínico epidemiológicas asociadas a pacientes oncopediátricos en la provincia Ciego de Ávila

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila
  • Localización: Universidad Médica Pinareña, ISSN-e 1990-7990, Vol. 13, Nº. Extra 1 (Suplemento), 2017, 45 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the behavior of some clinical-epidemiological variables associated with children suffering from cancer in Ciego de Avila province
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el cáncer representa un importante problema de salud con alta incidencia a nivel mundial y en Cuba para todas las edades y, aunque con menor frecuencia también se presenta en edades pediátricas.Objetivo: caracterizar el comportamiento de algunas variables clínico-epidemiológicas, asociadas a pacientes con cáncer infanto-juvenil en la provincia de Ciego de Ávila en el periodo 1990-2015. Métodos: se desarrolló una investigación observacional, escriptiva, longitudinal y retrospectiva, en la provincia Ciego de Ávila, periodo 1990-2015. La muestra quedó conformado por los pacientes con cáncer infanto-juvenil en la etapa estudiada. Resultados: existió un predominio del grupo de 15 a 18 años. La leucemia fue la neoplasia que predominó, el grupo de 0 a 4 años aportó el mayor número de fallecido por cáncer. La tendencia de la mortalidad desde el año 2003 fue de aumentar, el comportamiento actualizado del año 2015 muestra un incremento en la prevalencia del cáncer infanto-juvenil con respecto al año 2013. A la mayoría de los pacientes con cáncer infanto-juvenil se le realizó el diagnóstico de más de 7 días de inicio de los primeros síntomas. Conclusiones: el cáncer infanto-juvenil constituye actualmente un problema de salud en la provincia Ciego de Ávila dado por su alta incidencia durante los últimos años por lo que se requieren de acciones intersectoriales para lograr una óptima atención al paciente oncopediátrico

    • English

      Introduction: cancer represents an important health problem with a high incidence worldwide and in Cuba for all ages and, although less frequently it also occurs in pediatric ages. Objective: to characterize the behavior of some clinical-epidemiological variables, associated with patients with childhood and adolescent cancer in the province of Ciego de Ávila in the period 1990-2015. Methods: an observational, scriptive, longitudinal and retrospective research was carried out in the Ciego de Ávila province, period 1990-2015. The sample was made up of patients with childhood and adolescent cancer in the stage studied. Results: there was a predominance of the 15 to 18-year-old group. Leukemia was the predominant neoplasm, the age group 0 to 4 years contributed the highest number of deaths from cancer. The mortality trend since 2003 was to increase, the updated behavior of 2015 shows an increase in the prevalence of childhood and adolescent cancer with respect to 2013. Most of the patients with childhood and adolescent cancer underwent the diagnosis of more than 7 days of onset of the first symptoms. Conclusions: childhood and adolescent cancer is currently a health problem in the Ciego de Ávila province due to its high incidence in recent years, which is why intersectoral actions are required to achieve optimal care for pediatric onco-pediatric patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno