Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Realizaciones acústicas atípicas del acento léxico en las afasias fluentes y no fluentes

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Tendencias actuales en fonética experimental: cruce de disciplinas en el centenario del "Manual de Pronunciación Española" (Tomás Navarro Tomás) : [CIFE 2017 : VII Congreso Internacional de Fonética Experimental, Madrid 22-24/11/17] / coord. por Victoria Marrero Aguiar, Eva Estebas Vilaplana; Silvia Carmen Barreiro Bilbao (col.), Juan María Garrido Almiñana (col.), María Beatriz Pérez Cabello de Alba (col.), Nuria Polo Cano (col.), 2017, ISBN 978-84-697-7855-5, págs. 303-305
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene por objetivo analizar en qué medida los sujetos afásicos fluentes y no fluentes compensan sus dificultades en la gestión de las duraciones silábicas mediante otro parámetro acústico: la intensidad. Se han analizado las realizaciones de 45 palabras bisilábicas en una tarea de repetición por parte de 4 afásicos fluentes, 4 afásicos no fluentes y 4 sujetos control. Se ha llevado a cabo un análisis de regresión lineal con efectos mixtos para dar cuenta del efecto de la duración, el grupo y el patrón acentual sobre los valores de intensidad. Los resultados se interpretan como consecuencia de un efecto de compensación articulatoria en los afásicos no fluentes y relativos bien a un “déficit fonético sutil” bien a estrategias de “clear speech” en los afásicos fluentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno