Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El españolismo lingüístico en el alumnado madrileño de Bachillerato

  • Autores: Daniel Pinto Pajares
  • Localización: Revista española de lingüística aplicada, ISSN 0213-2028, Vol. 34, no. 2, 2021, págs. 642-670
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo investigamos la ideología del españolismo lingüístico en una muestra representativa del alumnado de Bachillerato del municipio madrileño de Fuenlabrada. Mediante una técnica cuantitativa basada en cuestionarios anónimos, extraemos y analizamos las percepciones que a este grupo poblacional le sugiere la diversidad lingüística de España. Las personas participantes han asignado propiedades extralingüísticas al gallego, euskera, catalán y castellano como si de características inherentes a las lenguas se tratase. Asimismo, se han presentado estas lenguas para evaluarlas desde una perspectiva sociolingüística, de manera que se detectan diferencias sustanciales entre las lenguas en diferentes dominios sociales, así como prejuicios hacia los hablantes de cada una de ellas. Bajo esta carga valorativa se encierran diferentes premisas propias de la ideología del nacionalismo lingüístico español, que, a través de un discurso supremacista, emplaza al castellano en una posición preferente con respecto a otras lenguas de España y presenta a estas como lenguas menos aptas para la comunicación y como obstáculos para el desarrollo económico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno