Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la sensibilidad barorefleja arterial mediante la aplicación de fenilefrina y nitroprusiato sódico en pacientes con trastorno depresivo mayor

Ronald Gerardo García, Carlos A. Barrera, Juan Guillermo Zarruk Serrano, Alexander Pinzón Amado, Elizabeth Trillos, Douglas Quintero, William Arenas, Patricio López Jaramillo, Carlos Tomaz

  • La depresión mayor se ha asociado fuertemente con un riesgo aumentado de desarrollar enfermedades cardiovasculares (ECV)1 y con una tasa de mortalidad de dos a cuatro veces mayor después de un infarto agudo del miocardio2.A pesar de la gran evidencia epidemiológica que soporta la relación entre la depresión y las ECV, los mecanismos fisiopatológicos de esta conexión permanecen poco conocidos. Las alteraciones en la función del sistema nervioso autónomo se han postulado como una de las causas probables del riesgo cardiovascular aumentado en pacientes con depresión3. Diversos autores han mostrado que los síntomas depresivos están asociados con aberraciones en la regulación autonómica cardíaca, caracterizadas por una actividad simpática aumentada y un tono parasimpático disminuido, que aumentan el riesgo de isquemia miocárdica, taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y muerte cardíaca súbita4,5.Los barorreceptores arteriales son mecanorreceptores localizados en el arco aórtico y en el seno carotídeo, que sirven para regular la presión arterial mediante cambios rápidos en la frecuencia y contracción cardíacas y en la capacitancia venosa6. El barorreflejo cardíaco muestra un equilibrio entre la actividad simpática y vagal para el mantenimiento de una presión arterial adecuada. Las alteraciones en la sensibilidad barorefleja se han asociado a un mayor riesgo de presentar arritmias ventriculares y muerte cardíaca súbita en sujetos con ECV7. Recientemente, diversos estudios han mostrado que la sensibilidad de los barorreceptores arteriales está disminuida en sujetos con trastorno depresivo mayor (TDM) y ECV asociadas8,9. Sin embargo, existen dudas razonables acerca de que estas alteraciones están mas relacionadas con la presencia de las ECV o con efectos secundarios de medicamentos antidepresivos que con el TDM mismo10. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue analizar la sensibilidad barorefleja arterial mediante la aplicación de fenilefrina y nitroprusiato de sódio en pacientes con TDM de novo sin ECV asociada y antes de la instauración de tratamiento antidepresivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus