Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comportamental de ratas expuestas al laberinto en cruz elevado bajo dos horarios de alimentación

  • Autores: Carlos Conde Cotes, Javier Nieto, Luis Carlos Orozco Vargas
  • Localización: Revista Salud Uis, ISSN-e 2145-8464, ISSN 0121-0807, Vol. 40, Nº. 2, 2008, págs. 83-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Considerando que el laberinto en cruz elevado (LCE) para roedores es en la actualidad el modelo de ansiedad mas ampliamente utilizado en el mundo entero y que el comportamiento de la rata en este modelo es altamente vulnerable a múltiples variables, el presente trabajo estudió los efectos de dos esquemas de alimentación sobre el comportamiento de ratas machos y hembras, estimando la capacidad de discriminación de variables y posibles variables de confusión. Materiales y métodos: Se evaluaron 31 animales de ambos géneros y de la misma edad. Desde el día 21 post-natal, un grupo de cada género recibió alimento cotidiano por la mañana y otro grupo durante la tarde. Los animales fueron expuestos individualmente al LCE durante 5 minutos entre las 8 y las 12 de la mañana. Las sesiones fueron filmadas y procesadas con ayuda de un software diseñado para ese fin. Resultados: Se encontró que los animales alimentados en el mismo horario de los experimentos, presentaron mayor actividad exploratoria asociada a los brazos cerrados y al centro del LCE. El tiempo de permanencia en estos lugares podrían ser las variables de mejor sensibilidad y especificidad para reconocer tales efectos. No se descartó el efecto sobre los tiempos de permanencia en los brazos abiertos. Conclusiones y recomendaciones: El horario de alimentación influye de manera significativa sobre el comportamiento de las ratas en el LCE, por tal motivo se recomienda considerar estos aspectos en los experimentos dirigidos al estudio de la ansiedad.

    • English

      Introduction: Considering that the elevated plus maze (EPM) for rodents is, actually, the anxiety model more used in the world, and that, the rat behavior in this model is much vulnerable to multiple variables, the current work studied the behavioral effects of two feeding schedules on rat behavior (males and females), evaluating the variables discrimination capacity and possible confusion variables. Materials and methods: Were evaluated 31 animals of both genders and the same age. Since 21 post-natal day, one group per gender received food during the morning and another group, during the afternoon. The animals were individually exposed to the EPM during 5 minutes between 8 and 12 in the morning. The sessions, were filmed and processed using software designed for that objective. Results:It was find that the animals feeding in the same schedule of the experiments, presented higher exploratory activity associated to the enclosed arms and to the center of the EPM. The time spent on this places, would be the variables with the best sensitivity and specificity to recognize these effects. It does not discard the effect on the permanence time in the open arms. Conclusions and recommendations: The feeding schedule, influence significantly the rat behavior in the EPM, for that reason, it is recommended to consider this aspect in the experiments for anxiety studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno