Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Génesis de la economía social desde una perspectiva histórica con especial referencia al marco teórico surgido en Francia

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: REVESCO: revista de estudios cooperativos, ISSN 1135-6618, Nº. 139, 2021, págs. 81-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Genesis of the social economy from a historical perspective with special reference to the theoretical framework that emerged in France
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se identifica y sistematiza la evolución seguida, tanto en el pensamiento económico como en los movimientos sociales, desde los siglos XVIII y XIX, de lo que podría considerarse como el surgimiento y la base de la Economía Social actual. En esta identificación se pone especial énfasis en el marco teórico surgido en Francia sobre este concepto, promovido por revoluciones sociales y movimientos filosóficos del momento. La Economía Social se caracteriza por estar formada por organizaciones que desarrollan su actividad en base a una serie de principios y valores sociales, siendo las sociedades cooperativas las más remotas y representativas. Es el cooperativismo, entre otros movimientos sociales y de pensamiento económico que se exponen en el presente trabajo, el desencadenante de lo que hoy se conoce como Economía Social. En este sentido, la contribución de este estudio es la sistematización y puesta en valor de todos estos movimientos históricos como elementos desencadenantes de lo que podría ser el principio de una concepción holística y evolutiva de la Economía Social.

    • English

      This work identifies and systematizes the evolution, both in economic thought and in social movemen ts, since the 18th and 19th centuries of what could be considered the emergen ce and foundation of today's Social Economy. In this i dentification, special emphasis is placed on the theoretical framework that emerged in France on this concept, promoted by so cial revolutions and philosophical movements of the moment. The Social Econom y is characterized for being formed by organizations t hat develop their activity based on a series of social principles and values, being the cooperative societies the most remote and representative. It is cooperativism, among other social movements and ec onomic thought that will be presented in this paper, t he trigger of the current concept of Social Economy. In this sense, the contribution of this work is the systematization and enhacement of all these historical movements. These movements could be consid ered as the beginning of a holistic and evolutionary a pproach of the Social Economy .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno