Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Índice de ruralidad para los municipios españoles (Censo del 2011)

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural / coord. por Eugenio Cejudo García, Francisco Antonio Navarro Valverde, José Antonio Camacho Ballesta, 2018, ISBN 978-84-338-6338-6, págs. 223-234
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el mundo globalizado en el que nos encontramos, el concepto de ruralidad ha estado establecido únicamente por dos variables: la población y la densidad de población. Sin embargo, no es posible describir este concepto teniendo en cuenta solamente estas dos variables, ya que en este proceso interviene un gran número de factores que también deben ser considerados. Por ello, en este trabajo se ha analizado el Censo de 2011, a través de un Análisis de Componentes Principales, introduciendo variables demográficas, de ocupación agraria y de habitabilidad, y realizado, a partir de los resultados obtenidos, un Índice de Ruralidad fundamentado en actuaciones y trabajos previos como los de Ocaña-Riola y Sánchez-Cantalejo en 2005. Los resultados obtenidos se comparan con los del Índice de Ruralidad de 1991 observando cómo, en los últimos 20 años, se ha incrementado el grado de ruralidad en numerosos territorios españoles, especialmente en aquellos que presentan un alto envejecimiento, baja densidad demográfica, alta ocupación agraria y un menor índice de habitabilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno