Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo VIII. Análisis de la estructura e interacción digital en las web de los canales de televisión en Chile

Manuel Alejandro Rivera Careaga

  • La digitalización del contenido, una oferta programática innovadora y la vinculación directa con los televidentes y usuarios de los medios de comunicación, son parte del ámbito prioritario en la convergencia mediática para los creadores, productores y distribuidores televisivos. El análisis oportuno de las interfaces y páginas web de estos medios, permiten asegurar la calidad de la interacción, proponer instancias de retroalimentación y asegurar su fidelización. Se ha desarrollado por ello, un análisis cualitativo de la estructura de interfaz web y de las posibilidades de interacción con los usuarios de los tres canales más importantes de Chile: Televisión Nacional de Chile (TVN), Mega y Canal 13 (C13) a través de una rúbrica de más de veinte indicadores, ordenados en tres categorías. La evaluación se realizó de forma individual y luego se contrastaron los ámbitos más relevantes. Se puede concluir que la estructura diseñada permite un amplio recorrido por distintos niveles de contenido, que la información es ordenada y que existen múltiples niveles de interacción directa entre el medio productor de contenido y el espectador, principalmente a través de las redes sociales digitales. La discusión se enmarca en la oportunidad que el usuario también proponga nuevo contenido directamente al medio, ampliando la oferta y discusión programática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus