Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los colectivos de familiares de personas desaparecidas y la procuración de justicia

María Teresa Villarreal Martínez

  • español

    El propósito de este trabajo es examinar una de las estrategias desarrolladas por grupos civiles ante el problema de la desaparición de personas en México: las mesas de seguimiento de casos con autoridades gubernamentales, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Veracruz, con el fin de revisar su potencial como detonantes de la exigencia de cuentas y forzar el acceso a la justicia denegada por la impunidad sistémica. El análisis de estos tres casos muestra que, en algunas circunstancias, la estrategia es efectiva para abrir las puertas de la procuración de justicia a los familiares de las víctimas y vigilar el trabajo de investigación; pero si por acceso a la justicia se entiende encontrar a los desaparecidos, los resultados siguen siendo escasos.

  • English

    The purpose of this paper is to examine one of the strategies developed by civil groups before the problem of the persons' disappearance in Mexico: the tables of follow-up of cases with governmental authorities, in Coahuila, Nuevo León and Veracruz, in order to check his potential in triggering the account exigency and to force the access to the justice refused by the systemic impunity. The analysis of these three cases shows that, in some circumstances, the strategy is effective to open the doors of the administration of justice to the relatives of the victims and to monitor the work of investigation; but if access to justice is meant to find the missing persons, the results remain scarce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus