Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plus ultra. Sevilla y la institucionalización del americanismo en la Posguerra (1939-1947)

    1. [1] Université de Pau et Pays de l’Adour, Francia; Universidad de Zaragoza, España
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 78, Nº 2 (julio-diciembre), 2021, págs. 691-721
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Plus ultra. Seville and the Institutionalization of Americanism in the Postwar (1939-1947)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Sevilla se convirtió en el núcleo principal de institucionalización del americanismo en la posguerra española. Entre la reorganización de la Universidad y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encontró la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA), donde se pusieron en marcha diversas iniciativas y enseñanzas que marcaron la reinstitucionalización del americanismo. En el artículo abordamos este proceso y las problemáticas profesionales que se generaron.

    • English

      Seville became the essence of the institutionalization of Americanism in the Spanish postwar period. Halfway between the reorganization of the University and the Spanish National Research Council (CSIC), the School of Hispanic-American Studies (EEHA) was found, where several projects and teachings were launched and lead the reinstitutionalization of Americanism. Throughout this article, I will address that process and the professional issues which were generated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno