Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


NAMA mexicana de vivienda nueva: un análisis cualitativo

    1. [1] Universidad Autónoma de Guadalajara

      Universidad Autónoma de Guadalajara

      México

  • Localización: Vivienda y comunidades sustentables, ISSN-e 2594-0198, Nº. 3, 2018, págs. 11-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mexican NAMA for new housing: a qualitative analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La implementación de NAMA (Acciones Nacionales Apropiadas para la Mitigación) mexicana de vivienda nueva, representa un hecho inédito a nivel mundial, que reporta avances positivos en términos de cuantificación de financiamiento asignado a tal propósito, la estimación de reducciones en emisiones de CO2 y la coordinación de varios organismos internacionales y nacionales. Este trabajo tiene por objeto aproximarse a un análisis de carácter cualitativo sobre el impacto de la NAMA a la escala del habitante, a través de la percepción y la construcción simbólica alrededor de “vivienda sustentable” como representación social. Se presentan los resultados de la aplicación de encuestas, entrevistas y cartas asociativas a un caso de estudio en el fraccionamiento “Rinconada del Rosario” en Tonalá, Jalisco, que en general dan cuenta de las disparidades entre los resultados oficiales cuantitativos y el enfoque tecnológico instrumentalista con los resultados cualitativos que exponen la realidad cotidiana.

    • English

      The local implementation of a New Housing nama in México has become a benchmark which shows progress concerning the allocation of funding for this purpose, CO2 emissions reduction and the cooperation of national and international agencies. This paper’s aim is to assess, through a systematic qualitative analysis approach, the effects of nama on the inhabitants of new housing, on a scale which incorporates their percep- tions and the construction of meaning regarding ‘sustainable housing’ as a social representation, in order to broaden the discussion range and shift the focus away from strictly objective concerns.

      In the light of information gathered from surveys, interviews and associative analysis charts filled out at the “Rinconada del Rosario” case-study housing development in Tonalá, Jalisco, contrasting realities between the official —instrumentally oriented— quantitative view, and the systematic qualitative approach which depict every-day life, are hereby shown.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno