Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El papel de las emociones en los procesos de resistencia civil no armada y construcción de paz en Medellín

Heidi Pulido Varon, Nicolasa María Durán Palacio

  • español

    El presente artículo parte de un diálogo entre la filosofía, la ciencia política y la mirada psicosocial para analizar el papel que los líderes de la ciudad de Medellín atribuyen a las emociones en los procesos de resistencia civil no armada y construcción comunitaria de paz. La investigación asumió una mirada cualitativa bajo el método de la narración testimonial para acceder a la perspectiva de los participantes. Los resultados evidencian que las emociones adquieren una dimensión política asociada a vertientes subjetivas del cuidado, el amor, la alegría, como también del miedo, la ira, la vergüenza y la desconfianza, que, en conjunto, participan en procesos de resistencia civil no armada y construcción de paz en la ciudad de Medellín.

  • English

    This article is based on a dialogue between philosophy, political science and the psychosocial perspective, to analyze the role that leaders in the city of Medellín attribute to emotions in the processes of unarmed civil resistance and community peace building. The research assumed a qualitative approach under the method of testimonial narration to access the participants’ perspective. The results show that emotions acquire a political dimension, associated with subjective aspects of care, love, joy, as well as fear, anger, shame and mistrust, which, together, participate in processes of unarmed civil resistance and peace building in the city of Medellin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus