Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De la Antigüedad clásica al Humanismo renacentista: el infierno en algunas obras del Renacimiento

Miguel Ángel Teijeiro Fuentes

  • español

    En este trabajo se analizan diferentes versiones del infierno desde la tradición antigua pagana (Odisea, Eneida, Metamorfosis…) y los textos sagrados (los Evangelios tradicionales y los apócrifos) hasta la Edad Media (Libro de Alexandre, Espejo de legos…). Esta visión se ha mantenido a lo largo de la literatura del Renacimiento en obras como el Clareo y Florisea, El Crótalon, el Libro de la Verdad o la Philosofía secreta. En la mayoría de ellos el infierno ha sido considerado un lugar oscuro y temible, habitado por seres horribles y situado en el centro de la tierra; un lugar donde los pecadores sufren castigos interminables a causa de los delitos o pecados cometidos, si bien es descrito desde visiones diferentes dependiendo de las fuentes o la teología manejadas, ya sea el erasmismo más reformista, ya el contrarreformismo surgido a partir del Concilio de Trento, ya sean las ideas más alumbradas o simplemente judías.

  • English

    This article analyzes different versions of hell, from the ancient pagan tradition (Odisea, Eneida, Metamorfosis ...) and the sacred texts (the traditional and apocryphal gospels) to the Middle Ages (Libro de Alexandre, Espejo de legos ..). This version has been maintained throughout the Renaissance literature in works such as the Clareo y Florisea, El Crótalon, the Libro de la Verdad or the Philosophía Secreta.

    In most of these works, hell has been considered a dark and fearsome place, inhabited by horrible beings and located at the bottom of the earth; a place where sinners suffered endless punishments because of the crimes committed, although it is described from different perspectives depending on the sources or the theology used, or the more reformist Erasmism, or the counter-reform that emerged from the Council of Trent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus